Acné

Acne-antes-despues-medellinEs una de las enfermedades más comunes en la piel y es uno de los motivos de consulta más frecuente entre los adolescentes y adultos jóvenes debido a una clara relación con el influjo hormonal, característico de esta etapa de la vida.

Tiene un gran impacto en la autoestima y en la calidad de vida, es importante la consulta temprana con el fin de proporcionar un tratamiento que mejore el aspecto de la piel y evite la formación de cicatrices; este tratamiento puede durar varios meses y requiere de constancia y compromiso.

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

Dermatitis atópica

Dermatitis-atopicaSe trata de una enfermedad de la piel que se caracteriza por inflamación que provoca picazón, enrojecimiento y descamación.

Afecta a niños, jóvenes y puede persistir incluso hasta la vida adulta.

Es un desorden hereditario y de evolución crónica, en donde el control de factores ambientales, medidas de cuidado básico de la piel tales como la hidratación son claves para el adecuado control de los síntomas.

Haz clic aquí para ver video

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

Caída del cabello

Tratamientos-caida-del-cabello-en-MedellinLas razones por las que se presenta caída del pelo son múltiples y dependen fundamentalmente del sexo, la edad y otras enfermedades asociadas.

Es un trastorno que trae consigo consecuencias estéticas que preocupan al paciente, y que incluso en las formas más severas de caída del cabello puede generar cicatrices irreversibles.

El tratamiento varía según las características y el patrón de caída del pelo: difuso o localizado, el área comprometida del cuero cabelludo en sus diferentes regiones y el compromiso de otras zonas como cejas, pestañas, barba, axilas y región púbica entre otras características.

Debes consultar a un médico especialista para realizar el estudio y manejo oportuno de tu patología.

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

Melasma

Melasma-manchaHace referencia a la aparición de pigmentación oscura que no producen síntomas y se presenta principalmente en cara.

Esta patología es más frecuente en mujeres, aunque no es exclusivo de ellas.

La exposición solar, por mínima que parezca, es el factor principal en el desarrollo del melasma.

Otros factores que influyen son: uso de anticonceptivos orales, terapias de reemplazo hormonal en la menopausia o embarazo.

Dentro del tratamiento, la protección solar es el pilar fundamental.

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

Sudoración excesiva o hiperhidrosis

HiperhidrosisEnfermedad que se caracteriza por una acción exagerada de las glándulas sudoríparas que están distribuidas en nuestro cuerpo y que ocasionan sudoración excesiva en una o más áreas: palmar, plantar, axilar o facial. 

Es un trastorno de difícil manejo y que afecta la calidad de vida del paciente condicionando sus relaciones interpersonales.

Existen varías alternativas de tratamiento para esta enfermedad que tiene comportamiento crónico y esta debe ser estudiada para descartar causas primarias.

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

Rosacéa

1-Cancer-de-pielEs una enfermedad común, que característicamente presenta enrojecimiento de la región centro facial con la aparición de pequeños vasos que se hacen visibles progresivamente y que tiene períodos de exacerbación y mejoría.

Existen algunos factores ambientales que empeoran el enrojecimiento, como las comidas picantes, calor, el consumo de alcohol y el uso de esteroides tópicos.

A medida que la enfermedad progresa desarrolla síntomas como eritema permanente, picazón, ardor, aparición de pústulas o pápulas, y degeneración del tejido más profundo que puede producir cambios permanentes en la piel.

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

 

 

 

Queratosis seborréica

1-Cancer-de-pielSe trata de un tumor cutáneo benigno que se presenta como una elevación untuosa y de sensación grasosa, con bordes bien definidos y coloración variable, generalmente café. Afecta principalmente cara, cuello, hombros, pecho y brazos de personas de edad madura aunque puede presentarse en pacientes jóvenes. No tiene tendencia a la malignidad y por lo general existe cierta predisposición familiar a desarrollarlas.

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

 

 

 

Dermatitis seborréica

1-Cancer-de-piel

Constituye una dermatosis inflamatoria que afecta zonas ricas en glándulas sebáceas, como son el cuero cabelludo, frente, conducto auditivo externo, zona retroauricular y región preesternal.

Se caracteriza por piel eritematosa, de apariencia irritada, con caspa o descamación.
Se ha relacionado, entre otros factores, el estrés emocional con el empeoramiento de las lesiones.

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

 

 

 

Lesiones precancerosas

Biopsia-de-piel-en-medellinComo su nombre lo indica, son lesiones que pueden progresar al desarrollo de cáncer de piel, de allí la importancia de su detección y manejo temprano.

Las lesiones más comunes son las queratosis actínicas, que constituyen una proliferación de células de la piel como respuesta a una exposición solar prolongada, teniendo en cuenta que dicha exposición es acumulativa a lo largo de nuestra vida, son lesiones que pueden no desarrollarse sino hasta la edad madura, de allí la importancia del uso de protector solar a diario como prevención.

Se pueden presentar como parches rojos y ásperos que comprometen sobre todo cara, pecho y brazos, de acuerdo a las zonas que con mayor frecuencia se exponen a la luz solar.

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

Cáncer de piel

1-Cancer-de-pielSe caracteriza por el desarrollo de células malignas en la piel, tiene una gran relación con la exposición solar a lo largo de la vida debido a que los rayos ultravioleta tiene la capacidad de dañar el ADN de las células produciendo mutaciones que finalmente se convertirán en cáncer.

Los 3 tipos de cáncer de piel más comunes e importantes son: carcinoma basocelular, carcinoma escamocelular y el melanoma maligno, siendo este último el tipo más grave.
Debe consultar al dermatólogo ante cualquier lesión sospechosa, de apariencia irregular, sangrado o que tarden más de lo normal en cicatrizar.

Para ver el video, haz clic aquí 

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

 

 

 

Enfermedades de trasmisión sexual

ETS-Tratamiento-MedellínSon enfermedades que se adquieren por contacto sexual con una persona infectada.

Los síntomas varían desde descargas uretrales de apariencia anormal, aparición de lesiones como verrugas, pápulas o ulceras genitales o inflamación de ganglios de la región pélvica.

Entre las ETS más comunes se encuentra: Sífilis, Clamidia, Herpes, VIH-SIDA, Infección por PVH entre otras.

Afectan tanto a hombres como mujeres, siendo en esta última de gran importancia la detección y manejo temprano si se desarrolla durante el embarazo por el riesgo de compromiso fetal.

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

Hongos

Hongos-en-la-pielLos hongos viven en el suelo, aire, agua y algunos en el cuerpo humano. Menos de la mitad de ellos resultan dañinos para el ser humano.

El desarrollo de lesiones cutáneas puede deberse a tanto a la diseminación del hongo desde un foco de infección interno, o que dicho foco de infección este confinado exclusivamente a la piel. El primer escenario es más común en individuos con otras enfermedades de base o estado de inmunidad comprometido, mientras que el segundo puede afectar a cualquier persona a lo largo de su vida y constituye una consulta común en dermatología.

Algunas de las presentaciones más frecuentes incluyen compromiso de cuero cabelludo, uñas, plantas, región inguinal y pliegues inframamarios.

Requieren de estudio de laboratorio, realizando la toma de una muestra de la lesión con el propósito de realizar el tratamiento más adecuado.

CONTACTO

(034) 4796389 – 3042019977

Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp 

Dermatóloga Claudia Palacios

¡Suscríbete al blog y noticias!

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario

Convenios y sociedades a las que pertenezco