Mediante diversas técnicas quirúrgicas tales como: la resección simple, colgajos o injertos se realiza el tratamiento de los tumores cutáneos y también de lesiones benignas, las intervenciones se practican bajo anestesia local y para su control se envía la muestra a laboratorios de anatomía patológica.
Una ventaja muy importante de que sea el dermatólogo el que trate una lesión cutánea benigna, premaligna o maligna radica en que, al hacer el diagnóstico clínico preciso y al conocer los aspectos histológicos de la lesión a tratar, puede resecar con precisión el tejido afectado evitando extirpar menos de lo debido con lo que quedaría lesión residual o extirpando más de lo necesario produciéndose cicatrices innecesarias.
CONTACTO
(034) 4796389 – 3042019977
Haz clic AQUÍ para escribirme por Whatsapp
Dermatóloga Claudia Palacios


Equipo que genera una fuente de luz de alta intensidad y usa diferentes filtros. La IPL tiene un efecto directo sobre las células de piel que se encargan de la producción del colágeno, por lo que se produce una mejora en el aspecto de la misma.

La toxina botulínica es una proteína, su aplicación actualmente no busca una parálisis total de los músculos de la cara sino disminuir su actividad para que su fuerza sobre la piel disminuya y se formen menos líneas de expresión mientras se conserva la expresividad del rostro.
Dispositivo que genera o amplifica radiación.
Con un equipo motorizado se hace un barrido rápido de la capa superficial de la piel, mediante cristales de óxido de aluminio o puntas de diamante, produciendo la regeneración celular.
La crioterapia consiste en la destrucción del tejido enfermo mediante la congelación de las células usando nitrógeno líquido.